menu
  • Inicio
  • Equipo del CPR
  • Consejo del CPR
  • Biblioteca y Recursos
  • Nuestros Centros
  • Dónde estamos
  • cabecera01.png
  • cabecera02.png
  • cabecera03.png
  • cabecera04.png
  • cabecera05.png
  • cabecera06.png
  • cabecera07.png
  • cabecera08.png
  • cabecera09.png
  • cabecera10.png
  • cabecera11.png
  • cabecera12.png
  • cabecera13.png
  • cabecera14.png
Previous Next Play Pause

¡¡¡ ARRANCA EL CURSO 2020 / 2021 !!!

 

Para una mayor protección te animamos a tener muy en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Solicita tus certificados por correo electrónico o por teléfono.
  • Pide cita antes de venir
  • Es obligatoria la mascarillas si pasas por el CPR

Y recuerda que, ahora más que nunca, estamos aquí para ayudarte en todo lo que podamos.

VI EDICIÓN RETOTECH

ElfbqfEXgAIj0eNVI Edición de RetoTech_Fundacion_Endesa Madrid con el objetivo de formar a profesores y alumnos en el emprendimiento tecnológico. Fundación Endesa dotará a los centros que participen por primera vez con 10 kits de robótica basados en Arduino y una impresora 3D y con 5 kits de robótica a los que ya hayan participado antes. Además, un profesor de cada centro de primera participación tendrá la oportunidad de recibir 60 horas de formación online reglada.

El plazo de inscripción finaliza el próximo 16 de noviembre

Más información e inscripciones              Bases

FLIPPED CLASSROOM. UNA VUELTA A LA EDUCACIÓN

A las puertas del curso académico más intrigante, profesionales de la educación, alumnado y familias nos preparamos ante todos los posibles escenarios frente a una pandemia que no cesa. Uno de esos escenarios es la aplicación del aula invertida o flipped classroom. Pero ¿qué significa este concepto? ¿Qué beneficios tiene este modelo pedagógico? ¡Vamos a descubrir todo lo que nos puede ofrecer esta forma de aprendizaje!

 

PROGRAMA              INSCRIPCIONES

 

 

INTRODUCTORIO BÁSICO DE INTEGRACIÓN SENSORIAL EN LAS AULAS

En los últimos años, se ha observado un incremento de niños/as con necesidades educativas en las aulas, que si bien, no están vinculados a un diagnóstico especifico, suelen tener ciertas dificultades en la adquisición de conocimientos. Estas limitaciones pueden verse aumentar o disminuir en función de la manera en la que el profesional docente le hace entrega de la información y la forma en la que el niño adquiere estos conocimientos de manera más efectiva. El conocimiento y la capacidad de valoración de los trastornos, como es el caso del Trastorno del Procesamiento Sensorial, supondrá una herramienta fundamental para la detección y actuación de los profesionales docentes ante algunos de los problemas en las aulas (patio de recreo o actividades extra escolares) que manifiestan estos niños en su contexto escolar. 

Rubén Barroso Canales impartirá este curso en formato virtual a través de la plataforma MEET los días 11 y 12 de noviembre de 16 a 20 h. El plazo de inscripción terminará el próximo viernes 6 de noviembre de 2020.

INFORMACIÓN         INSCRIPCIÓN           LISTA DE ADMITIDOS

CENTROS PARTICIPANTES PROGRAMA PROA PLUS 20/21 LÍNEA II

PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL PARA LA ORIENTACIÓN, EL AVANCE Y EL ENRIQUECIMIENTO EDUCATIVO PROA PLUS DURANTE EL CURSO 2020-2021 (LÍNEA II: FORMACIÓN PARA EL IMPULSO A LA IMPLICACIÓN Y COLABORACIÓN DE LAS FAMILIAS Y DEL ENTORNO COMUNITARIO CON EL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO EN EL APOYO INTEGRAL AL ALUMNADO VULNERABLE). 

CENTROS PARTICIPANTES

PÍLDORAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL (2ª EDICIÓN)

banner edicion2Arranca el periodo de inscripción para la segunda edición de las Píldoras de Formación Profesional. Lanzadas desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, se trata de formaciones mediante videoconferencias que contribuyen a descubrir recursos, herramieentas y métodos actuales encaminados a mejorar el trabajo en el aula. Puedes inscribirte del 26 de octubre al 4 de noviembre.  El periodo de ejecución será entre el 9 de noviembre y el 6 de diciembre. Información detallada e inscripciones

PÍLDORAS FORMATIVAS NOVIEMBRE 2020

pildoras

La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado lanza una propuesta globalizada de píldoras formativas agrupadas en cuatro áreas: educación emocional, igualdad de género, formación profesional y herramientas digitales.

Estas acciones formativas se desarrollarán a lo largo de cuatro semanas, entre el 9 de noviembre y el 6 de diciembre de 2020. Las inscripciones se realizarán a través de los enlaces habilitados en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado del 26 de octubre al 4 de noviembre.

Para inscribirte y consultar todos los detalles (características generales, contenidos, calendario de celebración...), puedes acceder al siguiente enlace.

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2020

diadelabiblioteca2020

La Consejería de Educación y Empleo ha organizado un encuentro literario-formativo para celebrar el día de las bibliotecas 2020. Será el próximo jueves 22 de octubre.

Acceso a la información        Inscripción

CONVOCATORIA FORMACIÓN ON-LINE OCTUBRE 2020

Formacion online

La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado publicita la campaña de formación online de octubre 2020 con un total de 29 cursos.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 14 de octubre.

Puedes ampliar información en el siguiente enlace:

https://formacion.educarex.es/formaciondistanciaoctubre2020

 

LISTA DE ADMITIDOS

 

LUNES DE YOGA, SALUD Y GESTIÓN EMOCIONAL

En estos tiempos de cambios y oportunidades y ante la previsión de entrar en «la nueva realidad» es fundamental dedicar varias horas al día a conocerse y conectar con tu esencia.

Inscríbete en “Los Lunes de Yoga” con Jorge Santos del Burgo.

 

 

PROGRAMA              ENLACE DE INSCRIPCION

LISTA DE ADMITIDOS

PROGRAMA PROA PLUS

La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción Nº12/2020, referente a la participación de centros docentes públicos de la comunidad autónoma de Extremadura en el programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo PROA PLUS durante el curso 2020/2021.

Dicho plan incluye un programa de formación para las familias impartido por docentes del centro, con el que se pretende fomentar la competencia digital de las familias.

El plazo para presentar la solicitud y el proyecto finaliza el 22 de octubre.

                                                                                                                              

EL CPR DE NAVALMORAL DE LA MATA PARTE DEL PROYECTO KA104: CONSORCIO DE CPR DE EXTREMADURA: INTERNACIONALIZACIÓN, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS METODOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS

El "CONSORCIO DE CENTROS DE PROFESORES DE EXTREMADURA: INTERNACIONALIZACIÓN, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS METODOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS" ha sido seleccionado en la convocatoria Erasmus+ de 2020, en el sector KA104, ocupando la posición 3º a nivel nacional.

 

  • El Consorcio está formado por cinco Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura (CPR de Badajoz, CPR de Cáceres, CPR de Mérida, CPR de Navalmoral de la Mata y CPR de Almendralejo), con la colaboración de las Unidades de Programas Educativos de Cáceres y Badajoz y de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa.

 

  • Es un proyecto de la Acción Clave 1, KA1, del Sector de Educación de Personas Adultas, con dos objetivos principales: En primer lugar, mejorar la formación de los docentes de adultos, especialmente los de idiomas, buscando metodologías innovadoras a través de cursos de formación y períodos de observación en diversos países de Europa. Y en segundo lugar, buscaremos la internacionalización de los Centros de Profesores de Extremadura y por ende, de toda la Red de Formación del Profesorado. También prima la colaboración en el ámbito autonómico, que enriquecerá a todas las instituciones participantes.

 

CELEBRACIÓN DE 'ERASMUS DAYS' EN EL ÁMBITO DEL CPR DE NAVALMORAL DE LA MATA

#ErasmusDays es la campaña de celebración europea que pone en valor los beneficios de Europa, mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+, implicando a la comunidad educativa, a las partes interesadas (stakeholders) y a la ciudadanía en general.

Esta iniciativa oficial europea busca movilizar a los beneficiarios de proyectos y redes profesionales (estudiantes, docentes, formadores, padres y madres, personal no docente, alumnado…), para que a través de actividades de comunicación y difusión cuenten su experiencia de movilidad y cooperación en Europa y en todo el mundo, promoviendo las oportunidades financiadas por la Unión Europea, el impacto de los proyectos Erasmus+ y los valores comunes europeos.

Para la presente edición en 2020 de los #ErasmusDays, se fomentarán las actividades en línea y eventos virtuales para la difusión de los proyectos Erasmus+ en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas). Las temáticas específicas sobre las que versará esta celebración son: - aprendizaje a distancia o en línea, ecología y medio ambiente, salud, solidaridad e inclusión social. Asimismo se pondrá también en relieve la comunidad plurilingüe de profesionales del aprendizaje de adultos EPALE, que en este 2020 cumple su 5º aniversario.

Los #ErasmusDays son una oportunidad para:

  • Difundir y dar visibilidad a los proyectos Erasmus+.

  • Dar voz a los ciudadanos europeos.

  • Activar las comunidades educativas y todos los actores locales (instituciones públicas y privadas, empresas, comunidades, asociaciones, responsables políticos, medios de comunicación, etc.).

  • Unir a los países de Europa y del resto del mundo en torno al programa Erasmus+, buque insignia de la construcción europea.

  • Desde el CPR de Navalmoral hemos organizado este espacio para dar la voz que merecen a los proyectos de nuestro ámbito educativo durante los días 15-16-17 coincidiendo con los 'Erasmus Day'. En breve iremos añadiendo al sitio 'Erasmus Days'del CPR un pequeño trabajo de difusión por parte de los centos educativos participantes en Erasmus+ de nuestro ámbito; a los que damos nuestra más GRATA ENHORABUENA POR EL ESFUERZO QUE REALIZAN Y EL MARAVILLOSO TRABAJO CONSEGUIDO A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS ERASMUS+. Os invitamos a echar un vistazo a los mismos y a animaros a participar en la aventura Erasmus. Desde el CPR tenéis nuestro apoyo absoluto en asesoramiento y colaboración para organizar, presentar y difundir vuestros proyecto europeos. No dudéis en consultarnos!!!!!!Os Esperamos!!

  • Por otro lado, hemos participado en la organizaión de la sesión plenaria compartida con los CPR de Badajoz, Cáceres, Mérida y Almendralejo donde participan: Autoridades educativas extremeñas y Andrés Ajo Lázaro, Director de la Unidad de Educación Escolar y de Educación para Personas Adultas del SEPIE. Se celebrará el día 15 de octubre a través del 'meet' que os estamos compartiendo estos días a los centros educativos de la demarcación. El principal objetivo es dar a conocer el estado de los Proyectos Europeos Erasmu+ en la Región y desde la Agencia Nacional Española, las últimas novedades en materia del nuevo Erasmus+2021-27, acreditaciones europeas e informaciones de primera mano desde el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

 

 

NEUROEDUCATION: INCORPORATING COMPONENTS OF BRAIN-BASED LEARNING INTO YOUR CLASSROOM FOR ENGLISH AND CLIL TEACHERS

 

                     

         

DÍPTICO                                INSCRIPCIÓN                ADMITIDOS

Este curso está dirigido a todo el profesorado que esté interesado en incorporar métodos y técnicas basadas en la 'Neuroeducación' o el aprendizaje 'basado en el cerebro' en su práctica educativa. Los participantes podrán crear actividades adaptadas a cada tipo de alumno utilizando el contenido curricular actual. El curso se centrará en los nuevos descubrimientos sobre Neurociencia y el desarrollo de técnicas, materiales y actividades que el profesorado puede comenzar a usar en sus clases durante e inmediatamente después del curso. Este curso está orientado a profesores de los niveles educativos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional que estén en posesión o cuya competencia comunicativa en inglés sea de un B1/B1+ de acuerdo con el MCERL.

PÍLDORAS FORMATIVAS PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL

banner edicion1 099693d0

La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, propone actividades formativas en formato píldora en red, orientada a docentes de Formación Profesional para este curso escolar. El plazo de inscripción será del 6 al 15 de octubre.  Estas formaciones se desarrollarán entre el 19 de octubre y el 8 de noviembre de 2020.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

  1. BUENAS PRÁCTICAS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS Y ALUMNAS CON AUTISMO
  2. PROGRAMA MUÉVETE 20-21
  3. CONVOCATORIA GENERAL DE GRUPOS DE TRABAJO Y SEMINARIOS
  4. Pildoras Formativas, Septiembre 2020

Página 2 de 13

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
  • Inicio
  • Equipo del CPR
  • Consejo del CPR
  • Biblioteca y Recursos
  • Nuestros Centros
  • Dónde estamos

youtube

I Premio Acción Educativa CPR Navalmoral

Gala I Premio Accion Educativa
Gala I Premio A...
View Image Download

Calendario

Last month January 2021 Next month
M T W T F S S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

formación

Síguenos en Redes Sociales

Consejería de Educación y Empleo.

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top