Con este taller se pretende ofrecer una introducción a las posibilidades de la narración oral y a su aplicación dentro de la escuela donde los maestros y
maestras adquirirán recursos que les ayudarán a transmitir el inmenso caudal de conocimiento y emociones que esconden los relatos.
Con Charo Pita.

INFORMACIÓN INSCRIPCIÓN
ADMITIDOS
TURNO DE MAÑANA (horario de 10:00 a 13:00 horas)
Las experiencias de escape room están basadas en el trabajo en equipo para
resolver enigmas mediante pistas utilizando procesos deductivos,
creatividad y lógica para conseguir un objetivo (normalmente salir de una
habitación) en un tiempo limitado.

DÍPTICO INSCRIPCIÓN
LISTA ADMITIDOS
Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Destinatarios: docentes de centros educativos públicos de Extremadura.
Lugar y fechas de celebración: C.P.R. de Mérida, entre los meses de febrero y mayo de 2019. Plazo de inscripción: hasta el 12 de febrero de 2019. Fecha de publicación lista de admitidos: 13 de febrero. El curso comenzará el 14 de febrero de 2019 a las 16:30 horas. Las sesiones tendrán lugar los martes y los jueves; el calendario detallado de las mismas se publicará en breve.
Para más información, podéis acceder a los siguientes enlaces:
HOJA INFORMATIVA INSCRIPCIONES


La recogida de material y firmas de asistencia será entre las 10:00h y las 11:00h, en la sesión de mañana. Y en la sesión de tarde será entre las 15:45h y las 16:15h. Pasado ese tiempo no se certificará la participación.
Rogamos que lleguen con el tiempo suficiente de antelación para comenzar la actividad a la hora prevista.
Una de las metas prioritarias de la educación es formar al alumnado como ciudadanos competentes en la sociedad que vivimos y, para ello, es necesario saber estar y saber comunicarse. Ahora bien, cuando hablamos de competencias comunicativas no solo hay que referirse a las competencias lingüísticas, sino también a las competencias sociolingüísticas, pragmáticas y psicolingüísticas. Esta Jornada se plantea como encuentro para compartir estrategias educativas, experiencias de centros y reflexionar, de manera conjunta, sobre la necesidad de mejorar las competencias comunicativas de nuestro alumnado.
Díptico Inscripciones

La Secretaría General de Educación, a través del Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad organiza la Jornada de Neuroeducacion e Inclusión Educativa, que tendrá lugar el 13 de febrero en el Palacio de Congresos de Mérida. El objetivo de esta formación es el de ofrecer aportaciones actualizadas e innovadoras sobre Neuroeducacion y su aplicación en nuestras aulas.
Esperamos que la asistencia ofrezca a los participantes un marco teórico así como herramientas que contribuyan a a resolver los problemas de aprendizaje que se nos plantean en el día a día en las aulas, permitiendo mejorar los procesos de enseñanza e incrementar las potencialidades de la inteligencia y de la interacción humana, todo ello para hacer frente a los retos de inclusión y desarrollo de las nuevas competencias de una sociedad cambiante y plural.
Estamos convencidos que la calidad de las ponencias y los talleres estará a la altura de los profesionales que las impartirán. En este Congreso se encuentran los especialistas mas reputados en cada una de sus disciplinas profesionales a la altura de una comunidad de docentes dispuestos a asumir el reto de la educación del siglo XXI.
ENLACE DE INSCRIPCIÓN
La Secretaría General de Educación ha publicado la Instrucción 6/2019 por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes Asesores" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2018/2019.
Toda la información y el documento integro puedes encontrarlo en el siguiente enlace:
DOCENTES ASESORES
Jornada el sábado día 9 de febrero en el IES Albarregas de Mérida (de 10 horas de formación) en el que podremos ir con acompañantes representando a la comunidad educativa (FAMILIA, AMIGOS, etc.)
Tendremos talleres cerrados y abiertos, demostraciones, charlas y colaboraciones muy diversas dentro de lo que son las enseñanzas STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).
La idea es ver a expertos en los talleres trabajando las diferentes materias directamente con alumnos. Expertos que darán una charla a los docentes sobre su materia.
También os podéis apuntar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo...los DOCENTES Nombre y DNI. Los ALUMNOS Nombre, apellidos, edad y número de adultos que lo acompañan (todos participarán en los talleres)
Información ampliada Inscripción
El Encuentro de Educadores de Extremadura es una cita formativa organizada por docentes para docentes que pretende facilitar la difusión de prácticas TIC. El objetivo es crear un ambiente de comunicación entre los asistentes que perdure más allá del encuentro, a través de talleres formativos y comunicaciones de experiencias y buenas prácticas, creando espacios y dinámicas de intercambio de ideas y proyectos. Queremos potenciar el contacto entre docentes alrededor de G Suite para Educación como plataforma abierta junto a Rayuela, eScholarium y Linex como catalizadores de proyectos educativos que sirvan para mejorar la educación y la enseñanza en Extremadura.
Si estás interesado/a y te comprometes a participar, lee con atención la hoja informativa e inscríbete. Toda la información, en la web del Encuentro.